
La cadena Boticas Prosalud continúa trabajando para reducir las brechas de acceso a medicamentos a través del modelo de franquicia de conversión, que permite potenciar un emprendimiento en el rubro farmacéutico con una marca colaborativa y en expansión en el mercado peruano.
En ese sentido, Prosalud desarrolla una marca asociativa que conecta con la tendencia global de economía de escala y estandarización de servicio, con el que planea aumentar los volúmenes de transacciones comerciales bajo su franquicia de conversión.
“La franquicia de conversión permite que un emprendedor que ya tiene un negocio boticario montado, pueda unirse a una marca que ya opera en el mismo rubro hace varios años y que se viene expandiendo en el mercado local. Prosalud proyecta abrir dos nuevos locales hacia mediados de abril, una en San Isidro y otra en La Molina”, detalla Guillermo Quintana, Director comercial de Prosalud.
Cabe señalar que Prosalud ofrece un software de gestión farmacéutico estandarizado, y una plataforma de comercio electrónico descentralizada; garantizando precios competitivos por altos volúmenes de transacciones comerciales a través de su droguería por economía de escala y ofreciendo una cadena logística de suministro eficiente a nivel nacional.
“Nuestro objetivo es unir los esfuerzos de mercadeo bajo una arquitectura común única que promueve las ventas por medio de programas masivos de publicidad y sistematizando la calidad del servicio ofrecido al consumidor, por lo que se adapta al modelo de marca colaborativa asociativa Prosalud”, explica Quintana.
El valor del canon de entrada para el formato de conversión de franquicia Boticas Prosalud es de US$ 3,000 por un contrato de 5 años. Adicionalmente, un monto promedio de adaptación y adecuación al modelo de Prosalud, entre US$ 1,000 a US$ 2,000 en promedio, con regalías mensuales de 3% luego de un periodo de gracia de 3 meses iniciales.
Según los indicadores de la DIGEMID , de las 28,133 boticas existentes, el 85.99% son boticas independientes y solo 14.1% pertenecen a cadenas de boticas. Por otro lado, se estima que el 48% de las boticas independientes carecen de software de gestión. Sin embargo, en la distribución de las ventas, las cadenas alcanzan una participación en ventas de casi 80 % bianualmente.


¨Lo que evidencia que hay una gran ventaja y oportunidad para operar de forma asociativa y colaborativa con una marca en común en el mercado farmacéutico”, explica Quintana.
Para el mes de abril, la cadena Boticas Prosalud abrirá dos nuevos locales en San Isidro (avenida Parque Sur) y en la zona alta del distrito de La Molina (urbanización La Capilla).
“Queremos innovar en cuanto al punto de venta, como en las posibilidades que nos da la tecnología disruptiva para llegar al consumidor final de una manera distinta, comprometidos con su salud y el bienestar de la familia peruana. El formato de franquicia de conversión de Prosalud busca potenciar la gestión y sostenibilidad de las boticas independientes de barrio, aportando a cerrar las brechas de acceso a medicamentos”, menciona Quintana.
Para conocer más, puede visitar: https://www.prosalud.com.pe/franquicia/
Informes al 968680849 o info@prosalud.com.pe